Who, What, and How We Represent Matters.
Values-driven personal injury lawyers in Austin, Texas here to listen, educate, and help in any way we can.
Contact Us
int hero 360 austin

House Bill 1774 y el huracán Harvey: ¿Tengo que presentar mi reclamo antes del viernes 1 de septiembre de 2017?

El huracán Harvey ha causado inundaciones y daños masivos en Texas.

En medio del diluvio, surgió una narrativa que recomienda a los residentes afectados por las inundaciones que presenten sus reclamos de seguro por daños a la propiedad antes del viernes 1 de septiembre de 2017.

La base de esta historia gira en torno al Proyecto de ley 1774 de la Cámara de Representantes de Texas aprobado durante la reciente sesión legislativa de Texas.

La ley entra en vigencia el 1 de septiembre de 2017, y si las partes afectadas presentan reclamos por daños a la propiedad antes de esa fecha, será bajo la ley estatal vigente. ¿Cuál es el cambio que está impulsando la recomendación?

De acuerdo con la Colegio de Abogados de Texas:

“Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes de 1774, aprobado por el 85el La Legislatura de Texas cambiará la ley con respecto a cómo se manejan las acciones legales para ciertos reclamos de seguros, incluidos algunos reclamos por daños a la propiedad o pérdidas causadas por desastres naturales.

Si necesita hacer un reclamo de seguro relacionado con el huracán Harvey, debe estudiar cómo la ley puede afectarlo. Las reclamaciones realizadas antes del 1 de septiembre de 2017, estarán sujetas a la ley vigente; los presentados a partir del 1 de septiembre quedarán sujetos a la nueva ley”.

El Proyecto de Ley 1774 de la Cámara busca reducir las demandas frívolas contra las compañías de seguros.

Una parte de la ley reduce la tasa de interés de multa que las compañías de seguros pagarían por los pagos atrasados en el caso de una demanda presentada por el titular de la póliza. Según la ley actual, la sanción es del 18 por ciento de la reclamación.

Si presenta su declaración después del viernes, la tasa se determina mediante una fórmula basada en el mercado que tiene un tope del 20 por ciento.

La tasa actual según la fórmula basada en el mercado de la nueva ley es de aproximadamente el 10 por ciento.

Es esta diferencia potencial en las sanciones de pago lo que impulsa la recomendación. La narrativa es si presenta antes del 1 de septiembreS t 2017 estará bajo la tasa fija del 18 por ciento, y si presenta su declaración después del 1 de septiembreS t 2017 está sujeto a la tasa variable basada en el mercado en la nueva ley.

A algunos les preocupa que los costos masivos de los daños causados por el huracán Harvey puedan incitar a las compañías de seguros a pagar sistemáticamente las reclamaciones de menos como una forma de ahorrar dinero.

El pago insuficiente podría traducirse en más juicios de lo normal a medida que los asegurados busquen recursos legales.

Según la nueva ley, si los titulares de pólizas ganan sus juicios, la compañía de seguros culpable pagaría la nueva fórmula basada en el mercado, que podría estar por debajo de la antigua tasa del 18 por ciento. Esto significa menos dinero potencial para los asegurados afectados por la tormenta.

Sin embargo, este cambio solo afecta a los asegurados que presentan una demanda contra una compañía de seguros.

El proceso normal de reclamaciones de seguros no ha cambiado. La mayoría de los tejanos que presentan reclamos resolverán sus reclamos sin necesidad de presentar una demanda.

No hay que preocuparse de que debe presentar un reclamo antes del viernes 1 de septiembreS t, 2017 para recibir compensación por bienes perdidos y dañados por el huracán.

Según Texans for Lawsuit Reform, “nada en la nueva ley aprobada por la legislatura a principios de este año requiere que el reclamo de seguro inicial se haga por escrito o en una fecha específica”.

Otra razón para no preocuparse es que la mayoría de los reclamos o demandas resultantes de Harvey serán por daños por inundación.

La mayoría de estos reclamos estarán bajo el programa federal de seguro contra inundaciones regido por la ley federal. Lo que significa que la nueva ley de Texas no se aplicará.

La preocupación sobre la nueva ley de Texas es muy limitada y es poco probable que afecte a la mayoría de los residentes de Texas afectados por la inundación.

Referencias

  1. La nueva ley de Texas significa que las víctimas de Harvey tienen una buena razón para presentar reclamos antes del viernes
  2. Senado de Texas envía proyecto de ley al gobernador desalentando demandas relacionadas con el clima
  3. Los abogados instan a los propietarios de Texas a presentar reclamos por Harvey antes de que cambie la ley
  4. Esta es la razón por la que debe presentar un reclamo de seguro por el huracán Harvey antes del viernes
  5. Declaración sobre el huracán Harvey y HB 1774
Latest Articles
How to Handle Disputed Liability in a Multi-Vehicle Crash in Austin

It can be difficult to determine who is responsible for paying for medical expenses and property repairs after any car accident in Austin. After a multi-vehicle crash involving three or more drivers, liability determinations can…

Can Subcontractors Sue for Injuries on Texas Construction Sites?

The average construction site in Texas involves multiple contractors and subcontractors who have been hired by the general contractor to complete specific tasks. If you get injured while working as a subcontractor on a construction…

Who Can Be Held Liable for a Construction Accident in Texas?

Construction is one of the most dangerous jobs in Texas. Every year, hundreds of construction workers suffer serious and fatal injuries in on-the-job accidents. Many of these incidents are preventable, leading to questions about the…

When Is a Government Entity Liable for an Austin Car Accident?

If you get into a car accident in Austin, you may assume that you can hold the individual driver who caused the crash responsible for paying for your losses. In certain situations, however, you may…

What Kind of Evidence Is Needed in an Austin Construction Accident Case?

Construction is a highly dangerous industry that sees a large number of annual worker injuries and deaths in Texas. Most of these devastating incidents are preventable and caused by someone’s negligence, or the failure to…

What Is the Difference Between Workers’ Comp and a Third-Party Construction Lawsuit?

A construction accident in Texas has the potential to cause significant injuries and deaths. In the aftermath of a harmful construction site incident, victims and family members may be able to collect financial compensation for…

What Happens if You Are Hit by a Driver Without a Valid License in Austin?

It is against the law to operate a vehicle without a valid and current driver’s license in Texas. Unfortunately, many drivers break this law and drive on suspended, revoked and cancelled licenses. Others drive without…

How to Handle Disputed Liability in a Multi-Vehicle Crash in Austin

It can be difficult to determine who is responsible for paying for medical expenses and property repairs after any car accident in Austin. After a multi-vehicle crash involving three or more drivers, liability determinations can…

Can Subcontractors Sue for Injuries on Texas Construction Sites?

The average construction site in Texas involves multiple contractors and subcontractors who have been hired by the general contractor to complete specific tasks. If you get injured while working as a subcontractor on a construction…

Who Can Be Held Liable for a Construction Accident in Texas?

Construction is one of the most dangerous jobs in Texas. Every year, hundreds of construction workers suffer serious and fatal injuries in on-the-job accidents. Many of these incidents are preventable, leading to questions about the…