Who, What, and How We Represent Matters.
Values-driven personal injury lawyers in Austin, Texas here to listen, educate, and help in any way we can.
Contact Us
int hero 360 austin

Ejemplos de negligencia criminal

Cuando la mayoría de la gente piensa en negligencia, lo que les viene a la mente suele ser negligencia civil.

Los fanáticos del drama médico de mayor duración de la televisión pueden recordar una decisión importante que enfrentaron Meredith Gray y otros sobrevivientes del accidente aéreo en la novena temporada: llegar a un acuerdo con la compañía de seguros o demandar por negligencia civil.

Incluso las personas sin antecedentes legales tienden a tener una idea bastante buena de los conceptos básicos de negligencia cuando se trata de la ley de lesiones personales.

Es posible que los escritores se hayan tomado algunas libertades creativas con la línea de tiempo y los detalles: a la mayoría de los abogados les encantaría un fallo a favor de los demandantes el primer día.

Aún así, esta historia es un buen ejemplo de la forma en que el trabajo de los abogados de lesiones encaja en el tejido cotidiano de nuestras vidas. Siga leyendo para aprender más sobre las diferencias entre negligencia civil y criminal.

¿Cuáles son algunos ejemplos de negligencia criminal?

La negligencia criminal es una forma de comportamiento imprudente en el que una persona ha ignorado los riesgos evidentes, sin tener en cuenta la vida de otras personas. Esta es una definición legal complicada que no es un delito específico en sí mismo. En cambio, el Código Penal de Texas usa un estándar conocido como mens rea, o “mente culpable”, para determinar si han cometido un delito penal. Hay cuatro grados de lo que la ley llama estados mentales culposos:

  1. Intención. El grado más alto de culpabilidad legal, cuando alguien a sabiendas e intencionalmente comete un acto peligroso que daña a otra persona.
  2. Conocimiento. El segundo grado más alto de culpabilidad, cuando una persona sabe que es probable que sus acciones dañen a otra persona y actúa de todos modos.
  3. Imprudencia. El tercer grado más alto de culpabilidad, cuando una persona sabe que su comportamiento es peligroso y todavía se involucra en el comportamiento peligroso.
  4. Negligencia. El grado más leve de culpabilidad, cuando una persona no actúa de una manera razonable y esperada en las circunstancias.

La negligencia criminal es cuando se determina que, bajo las circunstancias específicas, una persona debería haber sido “consciente de un riesgo sustancial e injustificable”. El estándar legal para la negligencia criminal está abierto a cierto grado de interpretación, pero en última instancia se debe cumplir con uno de dos estándares:

  1. Comportamiento que se aparta significativamente de cómo actuaría una persona razonable en una situación similar
  2. Comportamiento escandaloso que creó directamente el riesgo de peligro.

Cuando el comportamiento de una persona está tan fuera del alcance del tipo de errores trágicos cometidos por una persona razonable en circunstancias similares, podría caer en negligencia criminal.

Lo que se considera razonable depende de las circunstancias, el conocimiento, la capacitación, la educación de la persona u otros factores.

¿Cuáles son los ejemplos comunes de negligencia criminal?

La negligencia criminal puede ser un factor en una serie de situaciones peligrosas diferentes. Estos son algunos ejemplos comunes de negligencia criminal:

  • Disparar un arma al aire en una fiesta
  • Dejar un arma cargada al alcance de un niño
  • Deslizar un arma cargada en la mano de alguien
  • Enviar mensajes de texto y exceso de velocidad mientras conduce un automóvil
  • Matar a una persona mientras conduce temerariamente en estado de ebriedad
  • Dejar a un niño desatendido en un auto caliente

Si bien la negligencia criminal no es en sí misma un delito, es trágicamente común, especialmente lesiones y muertes causados por exceso de velocidad, conducir ebrio y otros comportamientos criminales imprudentes.

¿En qué se diferencian la negligencia civil y la criminal?

Cualquier determinación legal de negligencia reconoce que las acciones de una persona no fueron intencionales y que el daño causado fue accidental. Sin embargo, hay una diferencia entre negligencia civil y criminal.

El primer paso para comprender estas diferencias es comprender la diferencia entre casos civiles y penales.

  • Los tribunales civiles manejan disputas entre partes privadas, como cuando un individuo presenta una demanda contra una empresa.
  • Los tribunales penales manejan disputas en las que se determina que el comportamiento de una persona tiene un mayor riesgo para el bien público, como conducir ebrio

Tanto las decisiones civiles como las penales son legalmente vinculantes y, a veces, puede haber una línea muy fina entre lo que hace que un acto negligente sea un asunto civil o penal.

En los casos de negligencia civil, el daño causado es el resultado de un error de juicio, desatención o simple descuido. Si bien la parte responsable sigue siendo responsable de lo que sucedió, sus acciones no son tan graves como para cruzar la línea y convertirse en un acto delictivo.

¿Cuáles son las sanciones por negligencia?

Otra diferencia entre negligencia civil y criminal es el castigo potencial. Cuando se descubre que una persona u organización ha actuado con negligencia civil, debe pagar daños monetarios.

El castigo por negligencia criminal puede incluir sanciones monetarias, pero también puede incluir libertad condicional, servicio comunitario y encarcelamiento.

Homicidio negligente representa sólo un pequeño porcentaje de personas que están encarcelados en instalaciones estatales en todo el país. En 2018, el 1,4 % de los reclusos varones y el 2,8 % de las reclusas fueron encarceladas por homicidio negligente.

En muchos casos, las personas que son declaradas responsables de negligencia grave, independientemente de si cumplen condena en la cárcel, también pueden ser responsables financieramente. Pueden ser responsables de:

  • Daños económicos. Estos daños son daños compensatorios destinados a compensar pérdidas económicas reales, como facturas médicas, pérdida de ingresos y daños a la propiedad.
  • Daños no económicos. Estos daños se otorgan con el fin de compensar a un reclamante por daños como dolor y sufrimiento físico, dolor o angustia mental o emocional, pérdida de consorcio, desfiguración, discapacidad física, pérdida de compañía y sociedad, inconvenientes, pérdida del disfrute de la vida, lesión a la reputación
  • Daños ejemplares. Estos también se denominan daños punitivos y se otorgan como castigo por un comportamiento especialmente malo que resulta en daño.

¿La negligencia es ley federal o estatal?

Las leyes sobre negligencia se determinan en gran medida a nivel estatal. Bajo la Ley Federal de Reclamos por Agravio (FTCA), incluso en casos de negligencia por parte de representantes del gobierno federal, el gobierno federal tiene jurisdicción, pero seguirá aplicando las leyes del estado donde ocurrió el acto negligente.

En Texas, el homicidio por negligencia criminal es uno de los cuatro tipos de homicidio criminal, y es un delito punible con encarcelamiento en una cárcel estatal. Si bien hay espacio en el código legal de Texas para aplicar la ley en una variedad de circunstancias, la ley de Texas también especifica algunos casos de conducta criminalmente negligente.

Por ejemplo, una persona que fabrica un “arma de fuego fácilmente descargable” para un niño que luego dispara el arma de fuego y causa la muerte o lesiones corporales graves. estaría cometiendo un delito de negligencia criminal.

¿Cuándo debe contratar a un abogado de negligencia criminal?

Cuando las familias se han visto afectadas por una tragedia, especialmente cuando se ha cometido un delito, contratar a un abogado puede ser lo último en lo que piensan. Sin embargo, la representación legal puede ayudar a las familias a asegurarse de que las leyes se apliquen en la medida en que sea justo y equitativo.

Si un accidente por conducir ebrio o un accidente con arma de fuego, las personas que han resultado lesionadas como resultado de un comportamiento criminalmente negligente tienen derechos bajo la ley de Texas, tales como el Programa de Compensación para Víctimas del Crimen.

Este fondo cubre una variedad de costos asociados con ser víctima de un delito, que incluyen:

  • Asesoramiento
  • Tratamiento médico
  • gastos funerarios
  • Pérdida de ingresos

El fondo cubre estos gastos bajo ciertas condiciones hasta $50,000. También hay algunos costos que no están cubiertos por el Programa de Compensación para Víctimas del Crimen. Éstos incluyen:

  • Robo, daño o pérdida de propiedad
  • Costos de robo de identidad
  • Dolor, sufrimiento o angustia emocional

Sin embargo, este fondo también se considera una última fuente de pago. Eso significa que los costos se cubrirán solo después de que se haya accedido a otros medios de financiación colaterales:

  • Seguro médico
  • Seguro dental
  • Seguro de auto
  • Compensación de trabajadores
  • Asentamientos civiles

Contratar a un abogado es una forma de asegurarse de que todos los fuente de indemnización por lesiones personales está disponible cuando se necesita.

¿Cómo puede ayudar un abogado experimentado como FVF?

Ponerse en contacto con un abogado lo antes posible es la mejor manera de informarse sobre sus derechos y opciones.

Esto es cierto ya sea que el objetivo sea asegurarse de que se haga justicia en un tribunal penal o comprender las opciones relacionadas con la compensación financiera. Al ponerse en contacto con un abogado, comprenderá mejor:

  • Opciones para obtener atención médica adicional
  • Opciones para manejar cualquier factura médica que haya recibido hasta ahora
  • Opciones para manejar cualquier costo médico futuro que pueda necesitar debido a sus lesiones
  • Opciones para el manejo de compañías de seguros y ajustadores
  • Opciones para manejar la pérdida de ingresos
  • Qué beneficios podría tener disponibles de sus propias pólizas de seguro
  • Cómo se compensa a los abogados de lesiones personales por sus esfuerzos
  • Si un abogado agregará valor a su caso

Las consultas de casos de FVF siempre son sin costo para usted. Nuestro objetivo para nuestra conversación inicial con usted es que se sienta lo suficientemente informado como para tomar una decisión sobre si proceder con su caso, ya sea que nos contrate para representarlo o no.

FVF acepta casos solo cuando creemos que podemos agregar un valor sustancial a su reclamo, y trabajamos con una tarifa de contingencia, por lo que siempre sabe qué esperar cuando se trata de nuestra tarifa para asegurar su recuperación.

Comuníquese con nosotros hoy mismo para programar su consulta gratuita.

Latest Articles
When to Contact an Attorney After a Texas Car Accident  

As a car accident victim in Texas, it can be difficult to know when you need to contact an attorney. You may wish to save money by handling your claim yourself, only to discover that…

When Can an OSHA Violation Be Considered Negligence?

Every year, construction continues to be one of the deadliest industries in Texas and throughout the country. Statistics for 2023 show that construction had the most fatalities in all industry sectors (1,075). In an effort…

Understanding Third-Party Liability in Texas Car Accidents

Car accidents are some of the most physically, emotionally and financially devastating incidents in Texas. A car crash can inflict severe injuries and take lives. It’s important to fully understand your rights as a car…

When Is a Government Entity Liable for an Austin Car Accident?

If you get into a car accident in Austin, you may assume that you can hold the individual driver who caused the crash responsible for paying for your losses. In certain situations, however, you may…

What Kind of Evidence Is Needed in an Austin Construction Accident Case?

Construction is a highly dangerous industry that sees a large number of annual worker injuries and deaths in Texas. Most of these devastating incidents are preventable and caused by someone’s negligence, or the failure to…

What Is the Difference Between Workers’ Comp and a Third-Party Construction Lawsuit?

A construction accident in Texas has the potential to cause significant injuries and deaths. In the aftermath of a harmful construction site incident, victims and family members may be able to collect financial compensation for…

What Happens if You Are Hit by a Driver Without a Valid License in Austin?

It is against the law to operate a vehicle without a valid and current driver’s license in Texas. Unfortunately, many drivers break this law and drive on suspended, revoked and cancelled licenses. Others drive without…

How to Handle Disputed Liability in a Multi-Vehicle Crash in Austin

It can be difficult to determine who is responsible for paying for medical expenses and property repairs after any car accident in Austin. After a multi-vehicle crash involving three or more drivers, liability determinations can…

Can Subcontractors Sue for Injuries on Texas Construction Sites?

The average construction site in Texas involves multiple contractors and subcontractors who have been hired by the general contractor to complete specific tasks. If you get injured while working as a subcontractor on a construction…

Who Can Be Held Liable for a Construction Accident in Texas?

Construction is one of the most dangerous jobs in Texas. Every year, hundreds of construction workers suffer serious and fatal injuries in on-the-job accidents. Many of these incidents are preventable, leading to questions about the…

When to Contact an Attorney After a Texas Car Accident  

As a car accident victim in Texas, it can be difficult to know when you need to contact an attorney. You may wish to save money by handling your claim yourself, only to discover that…

When Can an OSHA Violation Be Considered Negligence?

Every year, construction continues to be one of the deadliest industries in Texas and throughout the country. Statistics for 2023 show that construction had the most fatalities in all industry sectors (1,075). In an effort…

Understanding Third-Party Liability in Texas Car Accidents

Car accidents are some of the most physically, emotionally and financially devastating incidents in Texas. A car crash can inflict severe injuries and take lives. It’s important to fully understand your rights as a car…

When Is a Government Entity Liable for an Austin Car Accident?

If you get into a car accident in Austin, you may assume that you can hold the individual driver who caused the crash responsible for paying for your losses. In certain situations, however, you may…

What Kind of Evidence Is Needed in an Austin Construction Accident Case?

Construction is a highly dangerous industry that sees a large number of annual worker injuries and deaths in Texas. Most of these devastating incidents are preventable and caused by someone’s negligence, or the failure to…

What Is the Difference Between Workers’ Comp and a Third-Party Construction Lawsuit?

A construction accident in Texas has the potential to cause significant injuries and deaths. In the aftermath of a harmful construction site incident, victims and family members may be able to collect financial compensation for…